CARACTERÍSTICAS
Se trata de una vivienda tradicional, con más de cien años de antigüedad, que hemos restaurado procurando la comodidad y funcionalidad del siglo XXI y el mantenimiento de la estructura y los elementos constructivos propios del XIX.
Con una capacidad para 10-12 personas, se puede alquilar por habitaciones o completa.
Zonas comunes
La Haima Se trata de una habitación que servía para almacenar grano. La hemos transformado en sala de lectura.
En la planta baja se encuentra el salón-comedor con chimenea, la cocina, un aseo y el jardín con barbacoa y porche.
Durante todo el año, en colaboración con la sociedad gastronómica La Pila, podrás aprender a elaborar los platos y productos que elijas y llevártelos a casa.
Postres tradicionales (magdalenas, torrijas, rosquillas, natillas, crespillos, turrón…).
Platos de cuchara (sopas, legumbres, patatas, verduras…).
Conservas y escabeches (lomo, costilla, pollo, conejo, codornices, bonito…).
Además, durante los meses de invierno te enseñamos a preparar el mondongo (chorizos, longanizas, morcillas, panceta adobada).
En primavera y otoño podemos enseñarte a recoger setas y cómo cocinarlas.
Y si te gusta mucho el dulce, te sorprenderá lo ricas que saben las mermeladas caseras hechas con los productos de cada temporada.
TIPOS DE HABITACIÓN
La Falsa Se trata del antiguo granero de la casa. Con una cama doble y dos supletorias. Baño incorporado.
La Alcoba La sala de la casa, donde había dos alcobas, una de las cuales se ha transformado en baño. Con cama doble y sofá-cama.
La Chaminera Habitación con dos camas y baño en la misma planta.
Nº habitaciones: 3 (capacidad para 9 personas).
LOCALIZACIÓN DE CASA RURAL LA CASA DEL GATO
Teruel (Ejulve) - C/ La Cuesta, 16 - 44559
Ver TERUEL en un mapa más grande
CONDICIONES DEL ESTABLECIMIENTO
GENERAL |
TV, Calefacción, Baño privado, Cocina equipada, Habitación fumadores, Admiten mascotas, |
ACTIVIDADES |
Senderismo, Escalada, Barranquismo, Ciclismo, Rutas a caballo, Puenting,Espeleología. |
APARCAMIENTO |
Hay parking público cercano al establecimiento. |
HORA DE ENTRADA |
14:00 (Flexible sin ocupación). |
HORA DE SALIDA |
12:00 (Flexible sin ocupación). |
FIESTAS PATRONALES
Agosto
SEMANA CULTURAL (Ejulve)
La semana cultural de Ejulve se celebra a mediados del mes de agosto. Se realizan actividades variadas (culturales, deportivas, eventos varios, etc) destinadas al ocio y recreo de los vecinos y que duran aproximadamente unas dos semanas.
Septiembre
EL BAUTIZO DE LA VIRGEN (Ejulve)
Celebradas el segundo fin de semana de septiembre, las fiestas de Ejulve incluyen multitud de actos que van desde concursos y competiciones deportivas hasta actos religiosos pasando por verbenas, comidas populares o espectáculos de música tradicional aragonesa.
Uno de los actos más particulares de las fiestas es el tradicional “Bautizo de la Virgen” o “Melocotonada”. La corporación local lanza desde el Ayuntamiento cientos de melocotones a los asistentes.
LUGARES DE INTERÉS
Nacimiento del Rio Pitarque, El río Pitarque, nace en el corazón del Maestrazgo Turolense, a partir de las aguas que se van filtrando por el terreno, desde las partes más elevadas de la Sierra de Gúdar.
Estas aguas, afloran en las proximidades de la población de Pitarque. Son aguas que atraviesan terrenos calizos y que a partir de este punto, descienden por un profundo cañón, que se ha formado por la erosión del agua con el paso de los años.
Esta agua en todo su recorrido, da lugar al mismo tiempo a la formación de rocas travertínicas, materiales que se forman a base de ir depositándose la cal disuelta en el agua, junto a restos vegetales como musgos y juncos, que acompañan al río.
Organo de Montoro, El monumento natural de los Órganos de Montoro es un monumento natural compuesto por una estructura rocosa situada entre los términos municipales de Villarluengo y Ejulve, comarcas de Maestrazgo y Andorra-Sierra de Arcos, provincia de Teruel, Aragón, España.
Tiene una superficie de 187,60 ha. La altitud oscila entre 800 msnm en el río Guadalope y 1 183 en la peña de los Órganos.
El monumento natural fue declarado como tal el 19 de octubre de 2010, por la ley 189/2010 del Gobierno de Aragón.2 Es también LIC y ZEPA.
Grutas de Cristal de Molinos, La Cueva de Graderas o Grutas de Cristal no alberga fauna destacable debido a la orientación turística de la misma, a excepción de la presencia puntual de algún murciélago.
Mucho más interesante en cuanto a su fauna resulta la Cueva de Baticambras, también incluida en el Monumento Natural, que da cobijo a una gran concentración de murciélagos, con presencia de tres especies catalogadas como Vulnerables en el Catálogo de Especies Amenazadas de Aragón: Murciélago grande de herradura, Murciélago mediterráneo de herradura y Murciélago pequeño de herradura.
La Iglesuela del Cid, La Iglesuela del Cid es una localidad y municipio de la provincia de Teruel, Aragón, España.
TARIFAS
|
|
|
|
|
|
|
800 € |
|
25 - 35 € |
OFERTAS ESPECIALES
|
|
|
Contacte con el propietario |