CARACTERÍSTICAS
En Gozón - Asturias, en el Paisaje Protegido del Cabo de Peñas, se encuentran los Apartamentos Rurales "Casa Carola", en el pueblo de Viodo. Fueron construidos a partir de la antigua casa rural familiar que data de 1904, la cual fue bar/tienda hasta 2009.
En la actualidad el complejo turístico cuenta con 3 apartamentos y un estudio, ideales para disfrutar de unas vacaciones en un ámbito rural inigualable.
Todos los apartamentos disponen de calefacción, agua caliente centralizada y televisión en salón y en cada una de las habitaciones.
Apartamento 1: Situado en la parte baja, este apartamento consta de 2 habitaciones con baño completo en cada habitación y salón-cocina. Es ideal para 4/6 personas ya que tiene también un sofá-cama de matrimonio.
Apartamento 2: Situado en la parte alta, este apartamento consta de 2 habitaciones con baño completo en cada habitaicón y salón-cocina. Es ideal para 4/6 personas ya que tiene también un sofá-cama de matrimonio.
Apartamento 3: Este apartamento, situado en la parte alta, es el más grande. Dispone de 3 habitaciones, 2 baños completos y salón-cocina. Además tiene un mirador, ideal para pasar una agradable tarde de lectura con los últimos rayos de sol. Su capacidad es para 6/8 personas ya que tiene también un sofá-cama.
Estudio: El estudio es la opción más recomendada para una pareja o un matrimonio con un hijo. Dispone de cocina completamente amueblada, cama de matrimonio, sofá-cama y baño completo.
TIPOS DE HABITACIÓN
Apartamento 1: Consta de 2 habitaciones con baño completo en cada habitación.
Apartamento 2: Consta de 2 habitaciones con baño completo en cada habitación.
Apartamento 3: Dispone de 3 habitaciones, 2 baños completos.
Estudio: Dispone de 1 habitación de matrimonio y 1 baño.
Nº habitaciones: 7 (capacidad para 24 personas).
LOCALIZACIÓN DE APARTAMENTOS RURALES CASA CAROLA
Asturias (Viodo - Gozón) - C/ Ca´Carola, 22 - 33448
CONDICIONES DEL ESTABLECIMIENTO
GENERAL |
TV, Wifi, Calefacción, Baño privado, Cocina equipada, Acceso a personas de movilidad reducida (En el estudio), Admiten |
ACTIVIDADES |
Senderismo, Paintball / Airsoft, Rutas a caballo, Windsurf, Submarinismo, Paseos en barco. |
SERVICIOS |
Barbacoa. Los apartamentos están idóneamente preparados para celebrar cumpleaños, despedidas y otros eventos, |
APARCAMIENTO |
Hay parking privado en el propio establecimiento. |
INTERNET |
Hay conexión Wifi en las habitaciones y zonas comunes. |
HORA DE ENTRADA |
17:00 h. (Flexible sin ocupación). |
HORA DE SALIDA |
12:00 h. (Flexible sin ocupación). |
FIESTAS PATRONALES
Primeros de Marzo
FESTIVAL DEL ORICIO (Bañugues)
Para aquellos que saben apreciar el potente sabor a mar de estos equinodermos hay una cita obligada a primeros de Marzo en la playa de Bañugues (Gozón-Asturias). La fecha exacta va en función de las mareas.
Del 23 al 25 de Agosto
FIESTA DE SAN BARTOLOME (Viodo)
Del día 23 al 25 de Agosto se celebran las fiestas en honor a San Bartolome en el pueblo de Viodo
Del 31 de Enero al 9 de Febrero
FIESTA DEL SOCORRO (Luanco)
Un amplísimo programa de actividades repartidas entre estos diez días de programación como se puede ver en el programa que se acompaña.
LUGARES DE INTERÉS
La iglesia de San Jorge de Manzaneda, sita en el concejo de Gozón, constituye un ejemplo notable de la arquitectura románica asturiana, dentro de su período clasicista, correspondiente a finales del siglo XII y comienzos del XIII. De pequeñas dimensiones, se trata de un templo notable por su arquitectura y por su integración en un entorno escasamente alterado.
Emplazada junto al pueblo de Alvaré, en la parroquia gozoniega de Manzaneda, la iglesia de San Jorge es un edificio de pequeñas dimensiones, que mantiene una superficie próxima a las medidas estándar establecidas para las iglesias románicas de carácter rural de Asturias.
El Faro de Cabo Peñas está situado en la meseta más saliente del Cabo de Peñas, en el concejo de Gozón, Principado de Asturias, (España), a 100 metros del nivel del mar y a unos 60 metros del acantilado.
El cabo Peñas es el cabo más septentrional del Principado de Asturias, España, y está situado en el concejo de Gozón.Está compuesto por roca cuarcita armoricana con una marcada resistencia a la abrasión. Coronado por el Faro de Peñas que es el más importante y de mayor alcance del litoral asturiano y que desde 1852 es luz y guía de marinos. Esta última linterna fue adquirida en la Exposición Universal de Barcelona de 1929.
La Capilla de Nuestra Señora de la O: Se encuentra en el lugar de Ferrero, en la rasa del Cabo Peñas, a 8 km de Luanco: fundada en 1563 por la condesa María Álvarez de Carrio, la fábrica actual es de los siglos XVII-XVIII. En este mismo lugar hay una casona palaciega. Atraviesa el lugar una senda que comunica el Cabo Peñas con el faro de San Juan de Nieva.
Senda del Cabo Peñas: La ruta se inicia en el faro de San Juan de Nieva. El faro se encuentra en el extremo oriental de la ría de Avilés, y desde él se disfruta una excelente panorámica de la cercana playa de Salinas y de la costa occidental con la Isla La Deva y el Cabo Vidio.
TARIFAS
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
15 € / Noche |
15 € / Noche |
OFERTAS ESPECIALES
|
|
|
|
|
280 € |
|
Contacte con el propietario |