- Descripción del producto
- Menú Masviaje
- Condiciones Generales
- Fiestas y Lugares
- Tarifas
- Ofertas Especiales
CARACTERÍSTICAS
Para los que nos apasiona el turismo rural, Asturias es un lugar de ensueño. Playas, ríos y montañas, en su máximo esplendor, llaman a recorrer este regalo de la naturaleza.
Ca Lulón, tu casa rural en Asturias se encuentra en Yerbo una pequeña aldea del Concejo de Tineo . Ubicada en un valle rodeada de bosques y ríos. El bateo del oro aquí se hace realidad.
Lugar idóneo para la práctica de senderismo, paseos a caballo, cicloturismo, caza y pesca, así como actividades para niños.
Es una casa de labranza, típico ejemplo de la arquitectura popular asturiana del siglo XIX. En la restauración hemos cuidado mantener la estructura original, así como los materiales típicos de la zona, viguería de castaño, piedra, etc.
En la primera planta se sitúan cuatro apartamentos totalmente equipados. En la planta baja, antigua cuadra, hemos creado un salón común con chimenea, zona de estar, tv, juegos, biblioteca, documentación sobre la zona, etc.
Que pretendemos sea un punto de encuentro para las reuniones de amigos, familiares y celebraciones de eventos, bodas, comuniones, etc.
La casa rural se puede alquilar entera, tiene una capacidad de un máximo de 14 personas. Las instalaciones permiten este tipo de alquiler íntegro para grupos por su amplitud, su gran salón de 100m2 en la planta baja y otros muchos espacios que la rodean.
La casa, el pajar y la panera, todo ello rodeado de un muro de piedra y situado dentro de una finca de 3.000 m2 crean un ambiente sosegado para disfrutar de la naturaleza y la vida propia de un entorno rural.
TIPOS DE HABITACIÓN
La Casa dispone de 6 habitaciones dobles. 4 apartamentos con distintas capacidades, alquiler integro y por apartamentos.
Nº habitaciones: 6 (capacidad para 15 personas).
LOCALIZACIÓN DE CASA RURAL CALULÓN
Asturias (Yerbo) - C/ Tineo, s/n - 33879
Ver ASTURIAS en un mapa más grande
MENUS ESPECIALES DE MÁSVIAJE RURAL
SEGUNDO PLATO POSTRE BEBIDA Precio por persona: 11 € |
CONDICIONES DEL ESTABLECIMIENTO
GENERAL |
TV, Wifi, Calefacción, Baño privado, Cocina equipada, Habitación fumadores, Admiten mascotas, |
ACTIVIDADES |
Senderismo, Escalada, Barranquismo, Barbacoa, Quads, Pesca, Ciclismo, Rutas a caballo. |
APARCAMIENTO |
Hay parking privado en el propio establecimiento. |
INTERNET |
Hay conexión Wifi en las habitaciones y zonas comunes. |
HORA DE ENTRADA |
Flexible. |
HORA DE SALIDA |
Flexible. |
FIESTAS PATRONALES
Abril
FIESTA DE LOS HUEVOS PINTOS (Asturias)
Fiesta declarada de Interés Turístico Nacional desde 1968. Consiste en la exposición, venta y regalo de huevos pintados artesanalmente, cuyos dibujos de figuras y escenas típicas van acompañados de frases, símbolos, etc, en colores vivos y variados.
A este aspecto se añade la gastronomía y el folclore: sidra, meriendas, canciones, danzas, para terminar a altas horas de la noche con la típica verbena.
28 de Julio
FIESTA DE LA VAQUEIRADA ASTURIANA (Asturias)
A mediados de verano, las llamadas fiestas de prau en Asturias viven su momento álgido, aprovechando que es el mes menos lluvioso del año. El 28 de julio, en el concejo de Valdés, se celebra una original fiesta protagonizada por un peculiar grupo étnico y cultural dedicado a la ganadería transhumante: en mayo suben sus reses a las brañas (en asturiano se llama así a las majadas, los pastizales de montaña) y en octubre, con la llegada del frío, regresan.
LUGARES DE INTERÉS
El museo como su nombre indica está dedicado al oro tanto como su extracción como su uso.
La visita comienza con una explicación del mineral en sí, uso, utilidades, propiedades físicas y su estado en la naturaleza. Se muestra así mismo la producción y zonas de extracción mundial del mineral.
Seguimos la visita viendo otra parte importante como es el uso que le ha dado el ser humano dentro de la civilización, es decir el uso por parte de las diferentes civilizaciones del oro como elemento de riqueza, simbolismo y adorno.
El monasterio de San Miguel de Bárcena se encuentra situado en la localidad de Bárcena del Monasterio en el concejo asturiano de Tineo.
La actual construcción data del siglo XIII, aunque ha sufrido modificaciones. Se estructura en nave única y ábside semicircular. En el lado norte se abrió en el siglo XVI una capilla. En la cabecera se sitúan la sacristía y un pequeño absidiolo abovedado.
La iglesia conserva dos portadas románicas y una ventana geminada de su primitiva fábrica prerrománica. En el interior toda la parte de la cabecera está decorada con pinturas murales del siglo XVI.
El monasterio de Santa María la Real de Obona, es un templo benedictino situado en la localidad de Obona (en asturiano Oubona), en el concejo de Tineo, en la comunidad autónoma del Principado de Asturias (España). Fue declarado Monumento Nacional el 14 de mayo de 1982.
La iglesia es gran tamaño, siendo sobria en su decoración. Tiene tres naves, la central de mayor altura descansa sobre columnas y tres ábsides circulares. Guarda un cristo crucificado románico del siglo XII. El claustro es posterior y pertenece al estilo barroco.
El claustro y dependencias de los monjes, hoy e día en ruinas, son del siglo XVIII aunque no llegaron a finalizarse. Aquí se encuentra la referencia más antigua sobre la sidra de Asturias.
Las playas de occidente más importantes:. Luarca, Brejulce, Navia, Playa de las catedrales.
TARIFAS
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
85 € / noche |
98 € / noche |
|
50 € / noche |
65 € / noche |
OFERTAS ESPECIALES
(Oferta valida hasta finales de mayo excepto semana santa y puente de mayo)
|
|
Contacte con el propietario |