CARACTERÍSTICAS
Les invitamos desde nuestro Centro de Turismo Rural Valle Agadón a disfrutar de la sierra de la Peña de Francia, en MONSAGRO, al sur de la provincia de Salamanca, proxima a la comarca de las Hurdes, Bejar, y Sierra de Gata. Podrá disfrutar de multiples actividades, magníficos paisajes, fauna autoctona y hasta fosiles marinos como los trilobites que sobresalen de las piedras con que los pobladores de la zona han construido su casa rural desde siempre.
C.T.R. VALLE DE AGADÓN es un centro de turismo rural localizado en Monsagro, en plena Sierra de Francia, a unos kilómetros de la Peña de Francia, La Alberca y los maravillosos pueblos serranos. Desde sus dependencias podemos contemplar como se alza, en el horizonte, la sierra majestuosa.
Nuestro centro de turismo de estilo rústico-tradicional, fue construido e inaugurado en el año 2000. Cuenta con una superficie de 300 m² y está abierto durante todo el año.
HABITACIONES:
Con capacidad para 12 personas, nuestra casa dispone de 6 amplias y confortables habitaciones, todas ellas con baños incorporados y calefacción. Las 6 habitaciones son dobles.
Además la dirección del centro pone a disposición de sus clientes 2 camas supletorias y cunas por si fueran necesarias.
Y a su total disposición también podrá utilizar el Parking exterior, Jardín-terraza, y Zonas verdes.
RESTAURANTE:
Con capacidad para 55 comensales, y con preciosas vistas hacia la montaña hará de su comida un goce en pleno verano y en invierno, gracias a sus amplios ventanales, como si de un cuadro de la naturaleza se tratara y recordarles que la comida será siempre casera.
Podrán degustar, entre otros deliciosos platos, las siguientes especialidades: cabrito al estilo monsagreño, carne a la brasa y caza de temporada.
En el comedor contamos con un servicio de desayunos por 3,00 € y de comidas y cenas por 9,00 €.
Además disponemos de bar-cafetería y todos nuestros platos están elaborados con los mejores productos locales.
ACTIVIDADES
- Las actividades que se pueden realizar sin salir de nuestro pueblo:
- Recorrer los senderos debidamente señalizados, para que no haya pérdida
- Disfrutar de las zonas de baño
- Recogida de setas en temporada
- Descansar y desestresarse (actividad obligada por esta casa)
- También tendrán más actividades: bicicletas, viajes en globo, quad, equitación, canoa, senderismo, tiro con arco... que serán concertadas con profesionales de nuestra confianza.
- Desde Monsagro se pueden hacer numerosas rutas en coche ya que estamos estratégicamente enclavados a distancias muy cortas de todas las zonas de interés de la comarca y recordarles que estamos en el corazón del parque Natural de Batuecas.
Decirles por último que siempre estaremos a su disposición para ayudarles en lo que necesiten en los días que ustedes estén en nuestra casa y hacerles una estancia agradable, buena y beneficiosa para ustedes.
TIPOS DE HABITACIÓN
Con capacidad para 12 personas, nuestra casa dispone de 6 amplias y confortables habitaciones, todas ellas con baños incorporados y calefacción. Las 6 habitaciones son dobles.
Nº habitaciones: 6 (capacidad para 12 personas).
LOCALIZACIÓN DE CASA RURAL VALLE AGADÓN
Salamanca (Monsagro) - C/ la Fuente, 25 - 37532
Ver SALAMANCA en un mapa más grande
MENUS ESPECIALES DE MÁSVIAJE RURAL
1º PLATO A ELEGIR 2º PLATO A ELEGIR POSTRES CASEROS O CAFÉ BEBIDAS MENÚ 42.50 € por persona |
1º PLATO A ELEGIR
BEBIDAS MENÚ 48.50 € por persona |
2º PLATO A ELEGIR BEBIDAS
MENÚ 54.50 € por persona |
CONDICIONES DEL ESTABLECIMIENTO
GENERAL |
TV, Wifi, Calefacción, Aire acondicionado, Baño privado, Se aceptan pagos con tarjeta, Alojamiento con Licencia de Turismo. |
ACTIVIDADES |
Senderismo, Piragüismo / Kayak, Quads, Rutas a caballo, Paseo en Globo, Buggies, Caza. |
SERVICIOS |
Bar / Restaurante. |
APARCAMIENTO |
Hay parking privado en el propio establecimiento. |
INTERNET |
Hay conexión Wifi en las habitaciones y zonas comunes. |
HORA DE ENTRADA |
14:00 h. (Flexible sin ocupación). |
HORA DE SALIDA |
12:00 h. (Flexible sin ocupación). |
FIESTAS PATRONALES
Del 11 al 14 de Septiembre
CRISTO DEL AMPARO (Monsagro)
El Ayuntamiento de Monsagro tiene todo listo para disfrutar de las fiestas en honor a su Santo Patrón, el Cristo del Amparo, que por unos días abandonará la tranquilidad de su ermita para presidir un programa de festejos en el que el homenaje a las antiguas tradiciones y creencias es el corazón de la fiesta.
31 de Octubre
ASCENSIÓN DEL MARQUELO (Salamanca)
31 de octubre, ascensión del Mariquelo a la veleta de la torre de la catedral. El Mariquelo es un personaje típico de Salamanca que cada año en víspera de la festividad de Todos los Santos sube al campanario de la Catedral Nueva para conmemorar el hecho de que el Terremoto de Lisboa de 1755 hizo sonar las campanas, afectando mucho a la estructura de la torre.
LUGARES DE INTERÉS
Mogarraz: La villa de Mogarraz está declarada bien de interés cultural con categoría de conjunto histórico en 1998, presentando una estructura urbanística de trama típicamente medieval, con calles estrechas y trazado regular.
La villa salmantina de Mogarraz, una de las pocas juderías conversas al cristianismo y Conjunto Histórico Artístico, ha "resucitado" los rostros de 388 vecinos de los años sesenta con una exposición, donde los lugareños miran al visitante desde la fachada de la casa que habitaron.
Parque Natural de las Batuecas: El Parque Natural de Las Batuecas es uno de los espacios protegidos más hermosos de nuestra geografía. En el Apartamento La Muralla se informará de las múltiples opciones que ofrece, tanto desde el punto de vista natural, como histórico o artístico (museos, centros turísticos, rutas, etc.).
Conjunto Histórico, Castillo: MIranda del Castañar es un municipio de unos 565 habitantes, declarado conjunto histórico-artístico desde 1973 y considerado uno de los ejes de la Sierra de Francia. Destaca su trama urbana medieval que conserva un gran número de casas blasonadas, su castillo, su muralla.
Sierra de Béjar - Sierra de Candelario - Salamanca: La Sierra de Béjar (ahora declarada, junto a la Sierra de Francia, Reserva de la Biosfera) forma parte de los espacios geográficos enclavados en el cíngulo montañoso de Castilla y León. Ocupa la vertiente septentrional del Sistema Central en el tramo salmantino rayando con Extremadura.
La delimitación comarcal está dibujada al sur por las comarcas cacereñas del Valle del Jerte y del Ambroz, al este por la línea provincial de Ávila, al oeste por la discontinuidad de la Fosa del Río Alagón que da paso a la Sierra de Francia, y al norte por la alineación de pequeños "monte islas", que enlazan con la penillanura salmantina.
Ciudad Rodrigo: En Ciudad Rodrigo, a 20 km de la casa, nos encontramos con una magnífica muralla y con el castillo de Enrique II de Trastamara mandado construir por el rey castellano en el año 1372 y con modificaciones posteriores. Actualmente es un parador nacional. También en Ciudad Rodrigo se encuentra la catedral de Santa María del siglo XII al siglo XIV. Románica en transición al gótico. La torre se construyó entre 1764 y 1770.
TARIFAS
|
|
|
|
Contacte con el propietario |