CARACTERÍSTICAS
El Hotel Galayos se encuentra situado en Hoyos del Espino, un pequeño pueblo en el corazón de la Sierra de Gredos, rodeado de bellos pinares por donde pasa el río Tormes.
En nuestro hotel disponemos de 37 plazas, de unas instalaciones y un servicio de calidad, disponemos de 20 habitaciones totalmente nuevas, equipadas con bañeras o cabinas de hidromasaje, secador de pelo, caja fuerte, televisión y minibar. Ademas, nuestros clientes disponen de acceso a internet mediante wifi.
Con buenas vistas a la sierra de Gredos de las cuales 2 son habitaciones con salón tipo suite con jacuzzi.
También disponemos de un salón social y de ascensor.
Restaurante, donde servimos desayunos, comidas y cenas, nuestra especialidad en carnes a la brasa, cochinillo en horno de leña, cabrito asado e incluso Boletus, durante prácticamente casi todo el año, junto a productos frescos y de temporada nos permite ofrecer la mejor calidad posible.
El Restaurante también esta dotado de un área infantil con un parque de bolas gratuito, donde los más pequeños podrán disfrutar y divertirse.
Proporcionamos la información de actividades de turismo activo, rutas a caballo, tiro con arco, Paintball, guías de senderismo y montaña de la zona para que su estancia resulte lo más completa posible.
TIPOS DE HABITACIÓN
La casa dispone de 20 habitaciones totalmente nuevas, equipadas con bañeras o cabinas de hidromasaje.
Nº habitaciones: 20 (capacidad para 37 personas).
LOCALIZACIÓN DE HOTEL RURAL GALAYOS
Ávila (Hoyos del Espino) - Crta. del Barco de Ávila, 21 - 5634
CONDICIONES DEL ESTABLECIMIENTO
GENERAL |
TV, Wifi, Calefacción, Baño privado, Cocina equipada, Acceso a personas de movilidad reducida, Se aceptan pagos con tarjeta, |
ACTIVIDADES |
Senderismo, Escalada, Barranquismo, Ciclismo, Rutas a caballo, Rafting, Avistamiento de aves. |
SERVICIOS |
Bar / Restaurante. |
APARCAMIENTO |
Hay parking privado en el propio establecimiento. |
INTERNET |
Hay conexión Wifi en las habitaciones y zonas comunes. |
HORA DE ENTRADA |
12:00 h.(Flexible sin ocupación). |
HORA DE SALIDA |
12:00 h.(Flexible sin ocupación). |
FIESTAS PATRONALES
14 de Mayo
FIESTA DE LA VENERABLE MARÍA JESÚS (Hoyos del Espino)
La Venerable María Jesús del Espino se celebra el 14 de Mayo de cada año. Se realiza una misa en honor a la misma y procesión a la Iglesia de Nuestra Señora del Espino.
8 de Septiembre
FIESTAS PATRONALES (Hoyos del Espino)
El 8 de Septiembre se celebran las Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora del Espino. Existen multitud de actividades entre las que destacan los partidos de fútbol entre solteros y casados, masculino y femenino. No hay que olvidar que existen también conciertos y actos religiosos durante esos días.
LUGARES DE INTERÉS
En medio de la meseta castellana, se alza una isla: la Sierra de Gredos. Sus picos se elevan de repente en medio de la planicie y transforman el paisaje llano y escaso, en crestas frondosas. Y allí multitud de pueblos a la ribera del Tormes, todavía serenos, de piedra, donde se puede descansar, sin ajetreos. Senderos, buen comer y buen dormir... porque no es difícil encontrar hermosas casas rurales, alojamientos que no desmerecen el paisaje.
La Plataforma de Gredos es considerado por muchos como el punto de acceso principal a la sierra de Gredos y a la zona del Pico Almanzor. Al menos, es uno de los puntos más visitados y frecuentados, bien sea por montañeros o por turistas. Se accede a la plataforma (no deja de ser un trozo de asfalto donde dejar aparcado el coche) a través del pueblo de Hoyos del Espino, por una carretera que poco a poco va ganando altura hasta llegar más o menos a los cerca de 1800 metros de altitud. Son cerca de 12 kilómetros de subida.
Laguna de Gredos: El agua de la Laguna es muy limpia y merece la pena bañarse en ella cuando el tiempo lo permite; aunque es fría, uno se encuentra a gusto al compartir el calor veraniego con la frescura de sus aguas. Igual que el Charco de la Esmeralda, donde suele mantenerse algún nevero por encima para hacer aun más gélida la entrada a los/las valientes que se animen a darse un chapuzón.
Por las tardes, las cabras monteses hacen su aparición acostumbradas a la compañía humana desde hace años. No son dóciles, pero pueden verse muy cerca por los prados y rocas del Circo de Gredos.
El Risco Negro se encuentra situado en la Sierra de Gredos, concretamente es uno de los picos que conforman el circo de Gredos y está situado a la izquierda de Ameal de Pablos.
Para poder comenzar a subir este risco hay que caminar primero durante dos horas desde la plataforma hasta el cico de Gredos, una vez allí surge un camino que nos lleva hasta la parte más baja de este pico. Es uno de los más sencillos de esta zona, es más, la ascensión se puede realizar perfectamente en una media hora larga, aunque eso sí, dependiendo de la época de la año puede tener alguna que otra dificultad.
TARIFAS
|
|
|
|
|
|
|
90 € |
|
35 € |
|
45 € |
|
Contacte con el propietario |