CARACTERÍSTICAS
TIPOS DE HABITACIÓN
La casa dispone de 2 habitaciones dobles, 1 habitación triple y dos baños.
Nº habitaciones: 3 (capacidad para 7 personas).
LOCALIZACIÓN DE CASA RURAL ROGEL
Lleida (Sort) - Casa Rogel, s/n - 25567
Ver LLEIDA en un mapa más grande
CONDICIONES DEL ESTABLECIMIENTO
GENERAL |
Calefacción, Tv ,Dvd, Chimenea, Cocina equipada, Horno, Microondas, Lavavajillas, Sábanas, Mantas, Toallas, Frigorifico, Lavadora, |
ACTIVIDADES |
Senderismo, Escalada, Barranquismo, Piragüismo / Kayak, Barbacoa, Quads, Pesca, Ciclismo, Esquí / Snowboard, Rutas a caballo, |
SERVICIOS |
Barbacoa, Cuna. |
APARCAMIENTO |
Hay parking privado en el propio establecimiento. |
HORA DE ENTRADA |
Flexible. |
HORA DE SALIDA |
Flexible. |
FIESTAS PATRONALES
FALLES A ISIL (P. Sobira)
Es una de las fiestas mas emblematicas del Pallars Sobira, reconocida como fiesta de Interes Nacional, la noche de San Juan se bajan troncos encendidos desde lo alto de la montaña y, al llegar al pueblo se baila alrrededor de la hoguera hasta bien entrada la madrugada.
ESQUILADA DE OVEJAS (Parque del Riuet)
El dia de San Juan en el parque del Riuet se realiza la esquilada de ovejas con tijeras y demas actividades tradicionales de la vida de pastor.
Febrero
CARNAVAL (Sort)
Los carnavales llenan las calles de mucha animación y todo el mundo sale de sus casas para disfrutar del colorido y el buen ambiente, sobre todo, el sábado 9 de febrero, día en el que tiene lugar el gran desfile de carrozas con música en directo.
Además, actuaciones de teatro, el famoso baile del vermut y el fin de fiesta con el Entierro de la Sardina.
23 - 24 de Junio
FALLAS SAN JUAN (Sort)
Mes de Junio llega cargado de ferias, fiestas tradicionales y competiciones deportivas como el Campeonato del Mundo de Descenso en Aguas Bravas en Sort, la Copa del Mundo de Canoa Slalom en La Seu d’Urgell, el Encuentro Internacional de Descenso de barrancos, cañones y gargantas en El Pont de Suert y el Campeonato Nacional de Parapente en Àger.
LUGARES DE INTERÉS
Teleférico de Sallente - Estany Gento
El teleférico de Sallente - Estany Gento permite de una manera cómoda acceder a más de 2.000 metros y poder iniciar rutas al Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici.
El origen del teleférico se sitúa a principios de los años 80, cuando se construyó la central reversible de Sallente, hasta entonces a Estany Gento sólo se podía acceder caminando. Sube a una velocidad constante de 1 m/s, tarda 13 minutos a salvar los 450 metros de desnivel..
Casa del Oso de los Pirineos
La 'Casa del Oso de los Pirineos' es un proyecto de la Fundación Oso Pardo y de la ONG Acciónatura La primera planta acoge una exposición interactiva sobre la vida y los problemas de conservación del oso en los Pirineos, en la que se analizan los conflictos, la persecución a la que se sometió a la especie hasta llevarla casi a su exterminación, y los esfuerzos actuales para asegurar la convivencia entre osos y humanos, convirtiendo su preservación en un elemento de desarrollo.
Parc Nacianal D'aigüsetortes I Estany de San Maurici
El Parc Nacional es unico en Cataluña, su visita es obligatoria para poder disfrutar de la naturaleza en estado puro, cantidad de lagos, senderos señalizados y vistas expectaculares.
Museu Dels Pastors (Llessui)
El Museu dels Pastors recrea la forma de vida y las costumbres de los pastores y los rebaños de antaño.
Museo de las Mariposas (Pujalt)
Visita guiada, una experiencia unica para descubrir el fascinante mundo de las mariposas y los insectos.
Tiendas Museo (En Salàs de Pallars)
Visitas guiadas a las Tiendas Museo donde se conservan los productos y utensilios usados antiguamente Farmacia, Ultramarinos, Bar, Barberia. Telf.973 676266
Museo Hidroelectrico de Capdella (En Torre de Cabdella (La):
La gran reserva de agua de la Vall Fosca, que supera los 50 millones de m3 permitió que a finales del siglo XIX Emili Riu, periodista y político de Sort, proyectara la utilitzación de este recurso y se construyera la central hidroeléctrica de Capdella.
El espacio del Museo de la Central de Capdella permite realizar un recorrido desde que surgió la idea de la central hidroeléctrica hasta que se puso en funcionamiento el 1914, pasando por los cambios económicos, sociales y de infraestructura que supuso. Este Museo, que se encuentra dentro del Sistema del Museu de la Ciència i de la Tècnica de Catalunya, es sin lugar a dudas la mejor manera de rendir homenaje a las 4.000 personas que trabajaron en estas instalaciones y que de manera anónima contribuyeron al bienestar de los ciudadanos del resto de Cataluña.
Pincha aquí para ver un vídeo del Museo Hidroeléctrico de Capdella
TARIFAS
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Contacte con el propietario |