CARACTERÍSTICAS
Burgomillodo es el paraje donde se encuentra la misteriosa presa de hormigón, fría e inmensa, a los pies de la cama.
Rodeado de vegetación se muestra desafiante ante la fuerza del agua y el abrazo de las rocas. Un lugar curioso y tranquilo que marca la terminación de las Hoces del río Duratón.
Además de alojamiento de turismo, Burgomillodo es un lugar de recreo que ofrece actividades de piragüismo, hípica, senderismo... y todo lo que sea capaz de imaginar.
Allí además encontramos un museo etnológico en el que podemos aprender cómo y con qué medios el hombre logró cubrir sus necesidades. Además de mostrarnos los objetos tradicionales podemos asistir a las demostraciones de su utilidad.
Casa restaurada de 1858.
TIPOS DE HABITACIÓN
Compuesta de 6 habitaciones con baño.
Primera planta: dispone de 1 habitación, con baño y aseo.
Segunda planta: dispone de 3 habitaciones con baño.
Tercera planta: dispone de 2 suites, con baño (con cama supletoria).
Nº habitaciones: 6 (capacidad para 14 personas).
LOCALIZACIÓN DE CASA RURAL CASA DEL TIO FUSIQUE
Segovia (Carrascal del Rio) - Pantano de Burgomillodo, 2 - 40331
Ver SEGOVIA en un mapa más grande
CONDICIONES DEL ESTABLECIMIENTO
GENERAL |
TV, Wifi, Calefacción, Baño privado, Cocina equipada, Habitación fumadores, Acceso a personas de movilidad reducida, |
ACTIVIDADES |
Senderismo, Escalada, Barranquismo, Piragüismo / Kayak, Barbacoa, Quads, Paintball / Airsoft, Ciclismo, Aladelta / Parapente, |
SERVICIOS |
Lavandería, Servicio de traslado, Alquiler de bicicletas. |
APARCAMIENTO |
Hay parking privado en el propio establecimiento. |
INTERNET |
Hay conexión Wifi en las habitaciones y zonas comunes. |
HORA DE ENTRADA |
Flexible. |
HORA DE SALIDA |
Flexible. |
FIESTAS PATRONALES
Del 5 al 8 de Febrero
SANTA ÁGUEDA (Carrascal de Rio)
Las Águedas es la fiesta de las mujeres casadas y viudas que, según la tradición y durante veinticuatro horas, tienen el privilegio de gobernar en Zamarramala. Cuenta la leyenda que, a principios del siglo XV, cuando la ciudad y el Alcázar se hallaban en manos de los moros, las mujeres zamarriegas, engalanadas con sus mejores trajes y joyas entretuvieron a la guardia de la fortaleza, que abandonó su puesto para admirarlas, lo cual fue aprovechado por los hombres para penetrar en el Alcázar y reducir así a los defensores.
Cuando éstos se dieron cuenta de la estratagema, apresaron a la cabecilla del grupo y le cortaron los pechos, dándole así el mismo martirio que a Santa Águeda.
Del 14 al 17 Agosto
SAN ROQUE (Carrascal de Rio)
En el mes de Agosto, tienen lugar las fiestas de Nuestra Señora de la Asunción y San Roque, los días 15 y 16. Estos días hay misa y procesión en honor a la Virgen y San Roque, campeonatos, actividades y verbena nocturna.
25 Octubre
SAN FRUTOS (Carrascal de Rio)
Finalmente, en el mes de Octubre, el día 25, se celebra la fiesta de San Frutos con la popular romería, misa solemne y procesión en el priorato. Además hay campeonatos y verbena nocturna en Burgomillodo.
LUGARES DE INTERÉS
Ermita San Frutos en las Hoces del Duratón, es un paraje protegido que comprende el entorno de las hoces que este río tiene en su tramo medio.
Estas son el cañón que el Duratón, afluente del río Duero, ha excavado en una zona de roca caliza entre las localidades de Sepúlveda y Burgomillodo (anejo de Carrascal del Río), al noreste de la provincia de Segovia (Castilla y León, España).
Pantanos de Bencías y Burgomillodo, es un embalse formado por la presa de Burgomillodo construida en 1929 y recrecida en 1953. Se ubica en Burgomillodo pedanía de Carrascal del Río en la provincia de Segovia (Castilla y León, España).
Represa el río Duratón, afluente del Duero, en la parte baja del cañón que forma las hoces de este río y es uno de los límites del Parque Natural de las Hoces del Río Duratón.
Sepulveda, municipio y villa de la provincia de Segovia, comunidad autónoma de Castilla y León, (España).
En su término se encuentra parte del Parque Natural de las Hoces del Río Duratón y en la localidad está el Centro de Interpretación de las Hoces del Duratón (sito en la Iglesia de Santiago) en el que se puede ver todo lo relacionado con el Parque Natural y con Sepúlveda.
Senda de la Vega, la ruta empieza en el puente de Carrascal del Río, y llega hasta el puente de Burgomillodo, a los pies de la presa.
Por el camino podremos ver el molino, el árbol de las raíces, varios puntos en los que se une el río con el caz del molino, las presas y por supuesto la típica e imponente vegetación de ribera y una zona de pinares; todo ello acompañado de multitud de sonidos provenientes de la fauna que habita por estos lugares.
TARIFAS
|
|
|
|
OFERTAS ESPECIALES
|
|
Contacte con el propietario |